Si intentaste reparar tu grub y no ha funcionado, revisas tu discos duros con un live CD de cualquier Distro de Sistema Operativo Libre y no te muestra las particiones pertinentes, dejame decirte que es posible que hallas perdido la tabla de particiones de tu disco duro.
Pero no te preocupes aqui se mencionara dicha solucion paso a paso.
Las razones por las que puedes perder la table de particiones son muchas: mover particiones, instalaciones de otros S.O. ;
Primero vamos a verificar que nuestras particiones esten ahi ,
1.) Introducimos un live cd en nuestro ordenador y le damos probar sistema
2.) Luego abrimos la terminal y digitamos, sudo fdisk -l ; este comando nos muestra algo parecido a esto /dev/sdb xxx GB , es nuestro disco duro.
Lo que necesitamos identificar es el nombre del dispositivo de donde instalamos el sistema es decir la raiz; normalmente Linux maneja las particiones con nombres como:
/dev/sda1 (primera partición primaria del disco duro uno)-->directorio = Swap
/dev/sda2 (Segunda partición primaria del disco duro uno)-->directorio = /
/dev/sda3 (primera partición secundaria del disco duro uno)-->directorio = / home
En mi caso todos los archivos les conservo en el directorio /home
si no se muestras estas direcciones y muestra un solo disco duro.
Ejemplo:
dev/sdb 250.01 GB, esto quiere decir que nuestra tabla de particiones esta perdida, por lo tanto procederemos a hacer lo siguiente.
2.1 ) Descargar esta util y maravillosa herramienta, llamada TestDisk desde su pagina oficial para que le tengamos actualizada. TestDisk o PLD rescue CD
2.2) Una vez descargada dicha iso segun nuestra plataforma, de la pagina web ; quemala en un CD
2.3) Utilizacion de dicha herramienta:
2.3.1) Iniciamos el live cd TestDisk, esperamos que arranque y cargue dicho Cd
2.3.2) Digitamos, sudo testdisk o testdisk
Iniciamos TestDisk

Aquí tendremos la primera pantalla, en la que podremos crear un log, esto va bien por si queremos comprobar luego el proceso.
Continuamos.

Como ven aquí nos salen las particiones de los discos duros, si las tenemos!!!,
sino, mostrara solo un disco duro. Seleccionamos el que necesitamos y
nos llevará a la siguiente pantalla.

Ahora TestDisk analizará el disco duro en busca de las particiones. Continuemos

Aquí nos dice que efectivamente hay un error con el disco duro y hay sectores en donde hay problemas y le damos a Quick search

Ahora nos hace una pregunta, nos pregunta si la partición está por debajo de Windows Vista.
En nuestro caso, si asi que ponemos Y
Ahora veremos el proceso de búsqueda.

Ahora nos irá mostrando las particiones que vaya encontrando.
Cuando acabe el proceso nos mostrará los resultados.

Podemos ver una cosa.. Yo ejecuto testdisk en un ordenador donde tengo instalado MAC OS X
Así que me ha encontrado la partición en HPFS y la otra en NTFS.
Elegimos la partición de NTFS

Ahora nos sale la partición escogida, le damos a Enter y continuamos.
nota: sino no estan seguros que se econtraron todas las particiones vuelvan a
utilizar Quick search y pasos anteriores a este.

Finalmente le damos a Write! Y ahi escribiremos los cambios en la partición como podéis ver nos sale hasta el nombre que le asignamos a la partición cuando la hicimos

Ahora nos pedirá confirmación para escribir los cambios de la partición.

Si es un disco externo, lo desenchufamos y lo volvemos a enchufar.
En el caso de que sea un disco duro interno lo reiniciamos.
Entonces ya nos aparecerán las particiones.
2.3.3) Introducimos un live cd de la distro preferible en nuestro ordenador y le damos probar sistema
2.3.4) Luego abrimos la terminal y digitamos, sudo fdisk -l ; este comando nos muestra algo parecido a esto /dev/sdb xxx GB , es nuestro disco duro.
/dev/sda1 (primera partición primaria del disco duro uno)-->directorio = Swap
/dev/sda2 (Segunda partición primaria del disco duro uno)-->directorio = /
/dev/sda3 (primera partición secundaria del disco duro uno)-->directorio = / home
2.3.5) Si se muestran dichas particiones, ahora lo unico que tenemos que hacer es lo siguiente
2.3.6) Desde el live cd procedemos a instalar el nuevo S.O.
nota: si no tiene nada importante en el disco duro que salvar, procedan normalmente con la instalacion del S.O.
2.3.7) Si estan acostumbrados a almacenar sus archivos en algun directorio
Ejemplo: Mi caso
/dev/sda3 (primera partición secundaria del disco duro uno)-->directorio = / home
2.3.8) Vamos a asegurar dichos datos, sin tener que formatear dicha particion ya que si lo hacemos se perderan nuestro archivos
2.3.9) creamos las siguientes particiones:
/dev/sda1 (primera partición primaria del disco duro uno)-->directorio = Swap
/dev/sda2 (Segunda partición primaria del disco duro uno)-->directorio = /
/dev/sda3 (primera partición secundaria del disco duro uno)-->directorio = / home
nota:
/dev/sda1, swap --> area de intercambio la eliminamos y volvemos a añadir como tal: Swap
/dev/sda2 , donde se instala el SO, -->Ubuntu, damos a cambiar, tipo ext4, directorio / "Raiz" ; chekamos la opcion formatear
/dev/sda3, donde estan nuestros archivos, damos a cambiar, tipo ext4 o la que tenian anteriormente
directorio /home , nota: no check a la casilla de formatear , porque FORMATEARAN SUS ARCHIVOS
2.3.10) procedan con la instalacion, Espero que haya sido de ayuda.